
Qué es, cómo conseguirlo, cuándo lo necesitas y por qué es importante.
Si vas a vender o alquilar una vivienda, hay un documento obligatorio que no puedes pasar por alto: el Certificado de Eficiencia Energética (CEE). Más allá del trámite, este informe ofrece información útil sobre el consumo y sostenibilidad del inmueble.
📌 ¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?
Es un informe técnico emitido por un profesional cualificado (arquitecto, ingeniero o técnico certificador) que evalúa el consumo energético de una vivienda o local y califica su eficiencia en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
Se acompaña de recomendaciones para mejorar el consumo energético y reducir la huella ambiental.
🧭 ¿Cuándo es obligatorio?
El CEE es obligatorio en España desde 2013 para:
✅ Vender o alquilar una vivienda o local
✅ Anunciar una propiedad en portales inmobiliarios
✅ Solicitar ciertas subvenciones de eficiencia energética
Sin él, no podrás cerrar una compraventa ni formalizar un contrato de alquiler.
📉 ¿Qué información contiene?
- Calificación energética del inmueble
- Consumo anual de energía (kWh/m²)
- Emisiones de CO₂
- Sugerencias de mejora
- Datos del técnico certificador y validez del informe
📅 ¿Qué validez tiene?
El certificado tiene una vigencia de 10 años, aunque se puede renovar si se hacen mejoras o reformas que afecten al consumo energético.
💶 ¿Cuánto cuesta y quién lo tramita?
El coste suele oscilar entre 60€ y 150€, dependiendo del tamaño y ubicación del inmueble. En InmoAventura te ayudamos a gestionar tu certificado fácilmente, sin que tengas que moverte de casa.